Avanza Huila
+ Productividad + Innovación

Empresarios huilenses tendrán la oportunidad de financiar sus proyectos

En un trabajo articulado con las Alcaldías del Huila continúan las jornadas para impulsar y financiar proyectos innovadores de las empresas de la línea del sector agropecuario, turismo y economía naranja.

 

Neiva.

 

El proyecto de Desarrollo de Capacidades en Gestión e Innovación Empresarial para las Empresas de la línea del sector de la Economía Naranja, Turismo y Agropecuario del Huila, tiene como finalidad transformar la competitividad del departamento, brindando la oportunidad de financiar los proyectos de las asociaciones de productores, personas naturales, famiempresas, consejos comunitarios y unidades productivas de todos los municipios del departamento del Huila de una manera confiable y segura.

 

 

Los empresarios que estén interesados, podrán acceder a recursos del orden de los 70 millones de pesos para ayudar a financiar el mejoramiento de sus unidades productivas o empresas, así como desarrollar un nuevo producto o servicio.

 

 

Es una oportunidad para los empresarios y sectores productivos del departamento del Huila de viabilizar sus proyectos, garantizando así realizar inversiones con todas las garantías y ser un aliciente en la disminución de los índices de desempleo en la región.

 

Agenda.

 

La agenda de la semana inicia el martes 19 de abril en los municipios de Gigante y Garzón, donde los empresarios y productores interesados en participar en la iniciativa accederán a información de primera mano.

De igual manera el miércoles 20 de abril la agenda continúa en la ciudad de Neiva en el auditorio de la Cámara de Comercio de la ciudad. El jueves Avanza Huila estará en los municipios de La Plata y Tesalia, y el viernes Algeciras.

 

 

Avanza Huila hace parte de la alianza en la que participan la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio del Huila y Up holding S.A.S, lo que la hace más atractiva para los alcaldes porque contarán con toda la asesoría para los proyectos que se impulsen en su respectivo municipio.

La financiación proviene de recursos del Sistema General de Regalías, garantizando así que la ejecución llegue hasta el final y sea exitosa.