Avanza Huila
+ Productividad + Innovación

Evento Participación Ciudadana Proyecto Avanza Huila

La iniciativa cuentan con recursos de financiación provenientes del Sistema General de Regalías, gracias a una alianza entre la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio,  Up holding SAS.

 

Neiva.

 

En el evento de participación ciudadana se socializaron dos proyectos encaminados a fortalecer importantes sectores de la productividad en el departamento del Huila fueron presentados hoy en la ciudad de Neiva.

 

El primero tiene que ver con el desarrollo de capacidades de gestión de la innovación para empresas del sector turístico, economía naranja y agropecuaria, mientras que el segundo contempla la implementación del Cetro de Innovación y Productividad para el departamento del Huila.

 

Las dos iniciativas serán manejados a través de Alianza Huila ‘Productividad e innovación’, en la que hacen parte también la Gobernación del Huila, la Cámara de Comercio del Huila, Universidad Corhuila y Up holding SAS como ejecutor de los proyectos.

 

¿De qué se trata?

 

Con el Desarrollo de Capacidades en Gestión e Innovación Empresarial para las Empresas del Sector Turismo, Economía Naranja y Agropecuario del Huila, se ofrece una oportunidad de inversión en proyectos relacionados con ciencia, tecnología e innovación.

 

Serán más de $6.000.000.000 destinados para fortalecer las capacidades y financiar sus proyectos, donde las organizaciones interesadas podrán acceder a esta bolsa de recursos siempre y cuando cumplan con las actividades de formación.

 

El objetivo es lograr que se dé una mejoría en el índice de innovación del departamento y la transformación en los sectores productivos con el fin de que se desarrollen nuevos productos o servicios o se mejoren sus procesos.

 

De esta manera, el departamento logrará una transformación en las empresas dedicadas al turismo, la economía naranja y el agro. El proyecto, cuenta con financiación, recursos del Sistema General de Regalías, Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

“Si eres un productor, unidad productiva o empresario y cuentas con alguna idea para el mejoramiento de tu unidad productiva o empresa, desarrollo de un nuevo producto o servicio, y demuestras más de dos años el desarrollado de tu actividad productiva, puedes ser beneficiado con estos recursos”, sostuvo la gerente de Up Holding SAS, Marisol Carantón, durante la socialización.

 

Entre tanto, con la implementación del Centro de Innovación y Productividad para el departamento del Huila se busca que haya una importante inversión en ciencia, tecnología e innovación.

 

La idea es que gracias al Centro de Innovación y Productividad, se logre un incremento en la implementación de procesos que involucren a los sectores agropecuarios y agroindustriales del Huila, se cuente con un laboratorio de empaque y envase, además de laboratorios de soporte para el prototipado en el Departamento. Ambos proyectos en conjunto se complementan y fortalecen las capacidades del ecosistema de innovación departamental para potenciar la productividad del Departamento a través de la innovación.

 

Durante la socialización de los proyectos asistieron gremios, universidades, empresarios y organizaciones del departamento del Huila.